En la mañana de este jueves la mamá de Cecilia Strzyzowski, Gloria Romero, acompañada del abogado Fernando Burlando, se reunió finalmente con el gobernador de Chaco Jorge Capitanich. Tanto Romero como Burlando salieron de Casa de Gobierno sin dar declaraciones a la prensa.
El encuentro comenzó a las 8:30 y del mismo también participará el Dr. Fernando Burlando, abogado de la mamá de la joven víctima de femicidio hace dos meses en la capital chaqueña.
Por el hecho se encuentran imputados su ex pareja César Sena, y los padres de este Emerenciano Sena y Marcela Acuña, además de otras personas que formaban parte del movimiento social que encabezaba el clan Sena.
Juan Arregín, también abogado defensor detalló «el domingo por la noche Gloria nos informó que no se iba a reunir con el gobernador de Chaco, esto fue así hasta el lunes por la noche donde nos dijo que tras una comunicación con Fernando Burlando definió que si iría a la reunión» .
«Particularmente entiendo la importancia de las relaciones institucionales, cuando hubo una invitación por parte del Presidente para una reunión con Gloria, le dije que sí que me parecía importante por la investidura, lo que ocurre en el caso de Capitanich suena muy rara la invitación después de más de 60 días de la desaparición de Cecilia», manifestó el letrado de la familia de la joven.
A su vez dijo «por una cuestión de proximidad él siempre supo lo que ocurría con Cecilia y Gloria y hasta hoy no había resulto comunicarse con ella, entonces mi consejo era tratar de evitar esto porque estamos en pleno proceso electoral sobre todo en Chaco, en donde esto tiene un connotación social importante pero Gloria tiene sus motivaciones y me parece correcto aparte es su derecho».
«Tanto Gloria como buena parte de la sociedad identifica a Capitanich como socio de los Sena, como la persona que durante tantos años les brindó cobertura y de alguna manera impunidad. Ahora la voluntad de Gloria es que regularice los dominios de las propiedades de los vecinos del barrio Emerenciano porque esas personas viven en el barrio y siguen siendo de titularidad del Gobierno de Chaco», aclaró Arregín