Los gobiernos Nacional y Provincial contemplan la situación de las personas celíacas y trabaja con un programa que se canaliza con cada municipio para colaborar con quienes necesitan vivir con una dieta diferente debido a su condición de salud.
Villa Ángela
La municipalidad, a través de la secretaría de Desarrollo Social, realizó la entrega de módulos alimentarios para los 57 beneficiarios del programa. Laura García Niz, secretaria de Desarrollo Social dijo que “los productos sin Tacc que los empadronados retiran son una ayuda económica debido a que los precios de los mismos son elevados y, a veces, difíciles de conseguir”

Asimismo, García Niz, explicó que aquellas personas que fueron diagnosticadas con intolerancia al gluten, pueden acercarse a la Secretaría de Desarrollo Social, ubicada en calle Belgrano N° 60 de 8:00 a 12:00 donde serán asesorados sobre el programa de modo que puedan conocer los requisitos necesarios para poder empadronarse y ser beneficiarios de los módulos.
Para concluír, García Niz se refirió a los talleres de cocina para celiacos que el municipio brinda cada año: «Nos encontramos en la organización de las fechas para que aquellas personas que padecen este tipo de enfermedad, familiares y conocidos puedan aprender sobre la elaboración de alimentos sin avena, cebada, centeno y trigo y la manipulación de los mismos».
San Bernardo
“Una alimentación sana y la atención integral con vistas a una mejor calidad de vida, constituyen prioridades del Gobierno de San Bernardo” destacan desde la institución. La secretaria de Gobierno, Miriam García, realizó la entrega de los módulos de celiaquía a quienes acreditaron el diagnóstico y no poseen obra social.
Este beneficio apunta a brindar una ayuda económica a las personas que padecen dicha patología generando, además, un aporte nutricional adecuado a las necesidades diarias recomendadas por especialistas.

Además, el municipio de San Bernardo colabora con un aporte económico para quienes deben adaptar toda su vida a esta condición. De esta manera, se garantiza a las personas con enfermedad celíaca una dieta libre de gluten, promoviendo el acceso a los recursos alimentarios y a una dieta equilibrada