23.5 C
Villa Ángela
miércoles, 29 noviembre, 2023
Más

    últimos

    Lanzaron la primera plataforma virtual autogestionada para implementar la Ley Yolanda

    Se trata de un trabajo articulado que impulsará la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en la temática de cambio climático.

    El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) pusieron en marcha la primera plataforma virtual de capacitación autogestionada para la administración pública provincial y agentes municipales que permitirá la implementación de la Ley Yolanda. Se trata de un trabajo articulado que impulsará la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en la temática de cambio climático.

    “Estamos aquí hoy para celebrar la primera plataforma virtual autogestionada para agentes de la administración pública provincial y agentes del ámbito municipal del Chaco”, inició la conferencia la coordinadora del Programa de Formación Integral Chaco Sostenible, Marilyn Rolón. En ese sentido, las personas inscriptas podrán acceder a los módulos de la formación hasta el 15 de junio, que se inscribe en la Ley Nacional Nº 27.592 (Ley Yolanda) y adhesión Ley Provincial Nº3338-R.

    “Como primera medida, estamos presentando la primera plataforma virtual autogestionada de la administración pública en el marco de lo que es la ley Yolanda, una ley importantísima en lo que tiene que ver con la concientización de la ciudadanía en general”, agregó el subsecretario de Ambiente y Biodiversidad, Tomás Camarasa. Cabe destacar que la Ley Yolanda fue sancionada en conmoración a Yolanda Ortiz, la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano designada por el presidente Juan Domingo Perón en 1973.

    Por su parte, Analia Rach Quiroga, vicegobernadora de la provincia del Chaco, manifestó que crearon la plataforma para “garantizar la efectiva aplicación de las capacitaciones”. “Es un orgullo decir que en Chaco estamos implementando capacitaciones en materia ambiental, géneros y derechos humanos, ejes transversales para la transformación social”, expresó en su cuenta de Twitter.

    Latest Posts

    spot_imgspot_img

    Vea también