El Municipio de Villa Ángela, a través de la Secretaría de Economía y Finanzas, informó sobre el pago de sueldos de empleados municipales que se realizará mañana viernes y, especificó los beneficios que brinda a los vecinos en el pago de impuestos.
En una entrevista otorgada a Radio Municipal 87.9 Mhz, el secretario de Economía y Finanzas, Claudio Speciale anunció que el viernes 30 se acreditarán los sueldos correspondientes al mes de junio y, a su vez, recordó que el aguinaldo del primer semestre se depositó el 20 de junio de 2023.
Por otra parte, el funcionario explicó en detalle el proceso de actualización del pago de impuestos: «Los impuestos se los carga en el sistema con parámetros de manera que se mantengan actualizados en el valor impositivo que cobra el municipio. Como por ejemplo, la Patente se paga en función del valor que tiene el vehículo al momento de que se abona, es decir, no hay un monto fijo. Para el impuesto de Tasas y Servicios se cobra en función del litro de combustible de acuerdo a la cantidad de metros de frente de la vivienda del contribuyente», aclaró.
Además, Speciale agregó que no se recargan los pagos fuera de término, sino que se actualiza el valor del impuesto. También, subrayó que se implementó el pago por transferencias, tarjeta de débito y tarjeta Tuya a través de un convenio con el Nuevo Banco del Chaco el cual extendió hasta el 31 de agosto la promoción del pago de impuestos en cuotas hasta seis meses.
A su vez, el secretario de Economía y Finanzas se refirió a los problemas y reformas que el intendente Adalberto Papp debió afrontar al momento de asumir: «El ingeniero Papp se encontró con un desequilibrio financiero muy importante que llevó a solicitar al gobierno provincial un anticipo de coparticipación federal. Posterior a eso, se aplicó una política de ajustes en los gastos del municipio, es decir, un fuerte control en pagos que no correspondían o no estaban presupuestados. Con el correr del tiempo se equilibró la situación económica municipal», indicó.
Asimismo, aseguró que fueron años difíciles «donde hubo inundaciones y se tuvo que hacer frente a demandas sociales fuera del presupuesto. Además, pasamos por la pandemia dónde nunca se dejó de pagar los sueldos y planes sociales gracias al equilibrio financiero que se logró con el correr del tiempo. Todos esos problemas los pudimos solucionar durante el transcurso de dos años. Hoy estamos en carrera, pagando todo en termino y realizando obras de infraestructura», afirmó.
Para finalizar, Speciale habló sobre la relación inflación y ayudas habitacionales: «Desde el municipio se trata de otorgar el sueldo acorde a los índices de inflación. Las ayudas sociales nunca se dejaron de prestar, por ahí, hay personas que están enojadas, pero el municipio le da prioridad a quienes necesitan más, sin dejar de brindar ayuda. Se realizaron muchas soluciones habitacionales que es la construcción de habitaciones o arreglos de casas, implementado por Adalberto Papp, dependiendo de los montos de la coparticipación y dando respuesta a necesidades, previstas dentro del presupuesto en la parte de obras públicas», concluyó.