21.6 C
Villa Ángela
viernes, 29 septiembre, 2023
Más

    últimos

    El Paraná sigue bajando y complica las operaciones

    El nivel del Paraná sigue bajando y genera complicaciones a la hora de operar por esa vía en el transporte de granos y combustible.

    Cabe recordar que en la mañana de ayer el nivel del Paraná en Barranqueras fue de 2,21 metros. «Un nivel de navegabilidad que nos dé margen para operar es el de tres metros. Menos que eso ya hay que empezar a evaluar la factibilidad», sostiene Benítez.

    En este sentido, a esto se debe sumar que «la tendencia es a la baja», dice Benítez, por lo que se espera que aún lleve a niveles inferiores a los dos metros. «Siempre tomamos como referencia los ríos Andresito e Iguazú, y ambos bajos», sostiene.

    EL HORIZONTE

    Con este marco, sobre qué es lo que se prevé para más adelante, Benítez destaca que recién para «febrero o marzo se espera que el nivel tenga un nivel mayor», si es que se cumplen algunas condiciones climáticas, como el cambio del fenómeno La Niña por El Niño, y la llegada de más lluvias.

    DÉFICIT DE LLUVIAS

    Sin embargo, munido de varias fuentes, Benítez sostiene el año que viene «puede haber déficit de lluvia otra vez, provocando una mala cosecha. Se estima que en 2023 se produzca diez millones de toneladas menos de granos por el agravante de la sequía».

    Recordó que hace poco más de quince días con un nivel del Paraná aún suficiente, salió un convoy con 23.000 toneladas de grano desde la Junta de Granos: «Salió con arriba de 3,5 metros».

    NIVEL ÓPTIMO

    Benítez aseguró que «con 2,30 todavía se puede operar, por debajo de eso, ya no».

    Asimismo, recordó que ingresaron barcazas de combustible al puerto de YPF en las últimas semanas, aunque «la barcaza no ingresó con la totalidad de su carga».

    MEJORAR PIE DE MUELLE

    «Con tres metros de nivel se puede operar con buen margen. Pero es importante mejorar el pie de muelle que es donde tenemos las complicaciones», señaló Benítez.

    Agregó que las obras que esto demanda «es lo que está gestionando el gobernador Jorge Capitanich para tratar de incluir el riacho Barranqueras en el contrato de dragado de la hidrovía».

    Latest Posts

    spot_imgspot_img

    Vea también