21.7 C
Villa Ángela
domingo, 3 diciembre, 2023
Más

    últimos

    El Braford chaqueño quiere tener su oportunidad

    “No es fácil, pero se intenta y se alcanzan logros”, dice a el médico veterinario Miguel Fernando Pibernus, quien asesora a la cabaña Don Sendo, ubicada en el paraje Loro Blanco, Departamento General Belgrano, zona de Corzuela, Chaco.

    La cría de Braford en el Chaco no es sencilla.

    “Hacer esta raza en ésta provincia es un desafío muy importante que conlleva mucho trabajo a lo largo del tiempo”, cuenta Pibernus, que lidera el programa genético El Mirador.

    El Braford es una raza “muy difícil de estabilizar un biotipo animal, tiene muchas características que la hacen distinta de las demás razas” y, sin dudas una de la más exigentes .

    EL BRAFORD CHAQUEÑO

    El Braford chaqueño un animal nacido y criado en las condiciones más hostiles , con temperaturas de mucha amplitud térmica de 45 grados a menos 1 grados. Esto lo convierte en una alternativa muy importante y necesaria para el productor chaqueño ya que estos individuos están adaptados al medio.

    Un ejemplar de Braford en la Cabaña Don Sendo, ubicada en el paraje Loro Blanco, Departamento General Belgrano, zona de Corzuela, Chaco.


    31 AÑOS DE TRABAJO

    El inicio de Cabaña Don Sendo se remonta al año 1991, con selección de rodeo y servicio natural. En ese año 1991, se empieza con el uso de la inseminación artificial a través del uso de pastillas seminales.

    Los toros usados en los primeros trabajos fuero Gran Riki, Gran Slam, Ascot Ram.. Actualmente se sigue usando la inseminación artificial.

    No se usa toros para monta natural y todo se orienta al solo uso de inseminación artificial.. En el año 2019 se empezó a realizar trasplante embrionario.

    Los toros utilizados en la actualidad son Experto, Domingo, Tango, Taragui y Gerente.

    MIRANDO AL CONGRESO MUNDIAL DE CORRIENTES

    Dice Pibernus que las expectativas son enormes, y señaló que este año se realizará el Congreso Mundial Braford en la provincia de Corrientes.

    Así, Cabaña Don Sendo intentara participar por primera vez de un evento de tal envergadura.

    “Nos estamos preparando con mucho esfuerzo y entusiasmo para llegar de la mejor manera”, dice el médico veterinario.


    HAY MUCHO FUTURO EN LA GANADERÍA CHAQUEÑA

    Las condiciones ambientales para el desarrollo ganadero del Chaco es sin dudas una de las actividades que más futuro tiene, dice totalmente convencido el veterinario Pibernus.

    Dice que “está todo por hacerse” y que los modelos agricolas ganaderos son los que perduraran en el tiempo, más aun en sistemas pequeños y medianos.

    El desarrollo genético es el camino a una ganadería sustentable en el tiempo, sostiene Miguel Fernando Pibernus del Programa Genético El Mirador

    Fuente: Agroperfiles

    Latest Posts

    spot_imgspot_img

    Vea también