40.9 C
Villa Ángela
viernes, 22 septiembre, 2023
Más

    últimos

    Censo 2022: piden que se releve a personas con síndrome de Down

    Este miércoles 16 de marzo comenzó el Censo Nacional 2022 en su formato digital y familias de personas con síndrome de Down exigen que se incorpore en el relevamiento una pregunta que permita conocer más sobre ésta parte población.

    Según explicó la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA), no hay datos al respecto y esto provoca que las personas queden “invisibilizadas”.

    “El síndrome se reconoce al menos desde el siglo V”, remarcaron desde ASDRA y destacaron que «no tener cifras y datos impide que se garantice su bienestar»: «Las excluye de cualquier política pública y por ende, afecta sus derechos”, agregaron.

    Desde la Red Argentina de Familias de Personas con Trisomía 21 impulsan la creación de la primera base de datos dinámica de personas con síndrome de Down y por eso resaltan la importancia de que en el censo incorpore al menos una pregunta que permitiría tener datos oficiales.

    Según informó el Presidente de ASDRA, Alejandro Cytrynbaum, lo que se propone es que el Estado incluya al Censo lo siguiente “¿Existe alguna persona con síndrome de Down en este hogar?».

    De hacerse efectiva la incorporación al relevo, Argentina se convertiría en el primer país del mundo en dar cuenta sobre este sector de la población, afirmó Cytrynbaum. También agregó qué «es una herramienta de acción” y que permitiría “generar reclamos basados en números”.

    Fuente: Diario perfil.

    Latest Posts

    spot_imgspot_img

    Vea también